
El síndrome post-UTI afecta a entre un 30% y un 50% de los que salen de cuidados intensivos, que pueden tardar meses en recuperar sus capacidades motoras y cognitivas
Cada una de las dos estancias de Lorenzo Dorta en la UTI fue un viaje. El primero, a Canadá, nadando, con el agua siempre por la cintura, y una parada en Navarra para ver a un familiar. El segundo, a los Pirineos, con un grupo de amigos. Las dos veces que abrió los ojos tenía estos recuerdos vívidos, con todo lujo de detalles. Eran ensoñaciones del coma inducido al que someten a los pacientes que son intubados. Lo real, una vez de vuelta al mundo, y tras superar la covid-19, fue un estado de debilidad, dificultad para respirar, para moverse, una suerte de secuelas físicas y psicológicas que los especialistas llaman síndrome post-UCI.
Las entradas en las unidades de cuidados intensivos ya se cuentan por unas decenas cada día en toda España, y algunas comunidades autónomas prácticamente no registran ingresos desde hace semanas. Pero con una estancia media de 20 y 28 días, ahora comienzan a despertar muchos que estuvieron críticos en un momento mucho más duro de la pandemia. Y en ese despertar no acaba su camino a la recuperación. De la UTI pasan a planta. Y de ahí a casa. Pero el síndrome post-UCI se queda con ellos durante semanas o meses, en función de la edad, el estado de forma física, el tiempo de ingreso y otros factores que no están claros.
“Se trata de una entidad descrita en 2010, que afecta al 30-50% de los pacientes, y por lo tanto a todo el entorno familiar. Incluye síntomas físicos, neuropsicológicos, problemas de salud mental y de tipo socioeconómico”, explica Gabriel Heras, director del Proyecto HU-CI, cuyo objetivo es una atención humana para minimizar, entre otros problemas, este tipo de secuelas. Van desde una movilización temprana, hasta tratar de reducir al mínimo el tiempo de intubación y la medicación, pasando por el contacto con las familias.
MÁS INFORMACIÓN
Los médicos están tratando de averiguar ahora si en los pacientes de covid-19 presentan peculiaridades. “Precisamente representan el prototipo que puede tener secuelas, por estar a menudo muy graves, muchos días intubados, con medicación que favorece la debilidad muscular y el delirium”, explica María Cruz Martín, experta en síndrome post-UTI de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
En los pacientes de coronavirus se añade además el aislamiento, que según los especialistas puede desencadenar más ansiedad y más secuelas psicológicas, tanto para ellos como para sus familiares. “Se duermen solos en una situación de mucho estrés, además por el ahogo que sentían, y despiertan solos, sin saber qué les ha ocurrido”, añade Martín.
Prudencio Castillo, de 48 años, no sintió esta ansiedad, pero sí una “enorme desorientación”. “No me di cuenta de la gravedad de todo hasta que no llegué a casa y mi mujer me puso los puntos sobre las íes. Pero cuando sales de la UCI es como si te hubiera pasado un tren por encima”, asegura. Él estuvo 10 días en cuidados intensivos, pasó a planta y se fue para casa todavía muy débil: “Tardé un cuarto de hora en subir los escalones a la primera planta”. Hoy, tres semanas después del alta, dice tener ánimos, pero todavía le faltan fuerzas.
Según cuenta María Ángeles Ballesteros, también de la SEMICYUC, han observado que el despertar de los pacientes de coronavirus es algo más agitado de lo común en otros enfermos que pasan por UCI. “Debemos dilucidar si hay un componente directa o indirectamente asociado al sistema nervioso que lo justifique. Existen varias hipótesis: una inflamación del cerebro, que pueda haber alteraciones de coagulación, riego sanguíneo comprometido o la propia hipoxia de la infección. Todo esto puede contribuir a un daño neurológico que es posible que se pueda sumar, pero no sabemos hasta qué punto puede dejar secuelas”, explica. Como sucede con casi todo lo que rodea a esta enfermedad, es demasiado nueva para conocer a fondo todas sus manifestaciones.
Lo que es común a cualquier síndrome post-UCI es la debilidad propia de quien pasa semanas en una cama sin moverse. “Con unos 10 días de inmovilidad total se pierde el 20% de algunos músculos. Y cuanto más tiempo se pasa en la UCI, más larga será la recuperación”, explica María Jesús Martínez, fisioterapeuta y profesora de la Escuela de Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas. El trabajo consiste en aplicar cargas progresivas para que los pacientes vayan recuperando fuerza. Pero lo normal, es tener que empezar desde cero. “Primero tendrá que aprender a sentarse, le daremos estrategias para que lo haga en las mejores condiciones y que tenga que utilizar por sus medios la mínima energía, luego a ponerse en la silla, a subirse en ella, después la bipedestación, los primeros pasos”, relata Martínez.
“Las piernas se te quedan muertas y las manos sin fuerza”, cuenta Lorenzo Dorta, que ha superado la enfermedad con 81 años y tras haber sobrevivido a un cáncer. “Nadie daba un duro por mí”, ironiza. En total estuvo alrededor de 20 días en cuidados intensivos, con dos etapas de 10 días cada una y sus respectivos sueños. Cuando subió a planta, prácticamente no se podía mover. “Las enfermeras me llevaban a la ducha y me ayudaban y con un fisioterapeuta fui poco a poco haciendo rehabilitación”, cuenta. Pero ahora, después de casi un mes en su casa, todavía no está al 100%: “Me ayudo de un andador y como no sabes manejarlo, te desvías, te despistas. Pero sin él es peor, me he dado varios tortazos en casa. Menos mal que tengo a mi mujer que me cuida, con ella me ha tocado la lotería”.
walmart dapoxetine coupons with prices https://salemeds24.wixsite.com/dapoxetine
low dose naltrexone autoimmune disease https://naltrexoneonline.confrancisyalgomas.com/
sildenafil for dogs use http://droga5.net/
walmart silagra coupons with prices https://silagra.buszcentrum.com/
cialis patent expiration date http://www.lm360.us/
how to take ivermectin orally https://ivermectin.webbfenix.com/
generic vidalista samples https://vidalista.mlsmalta.com/
when to take ivermectin correctly https://ivermectin.mlsmalta.com/
hydroxychloroquine online mexico https://hydroxychloroquine.mlsmalta.com/
vidalista equivalent to viagra 80mg https://vidalista40mg.mlsmalta.com/
brand name dapoxetine no generic https://ddapoxetine.com/
get ed medication online https://medpills.bee-rich.com/
why does cialis cost so much https://wisig.org/
best price for ventolin hfa https://amstyles.com/
generic tadalafil united states https://tadalafili.com/
hydroxychloroquine works cnn https://hydroxychloroquinee.com/
dapoxetine hydrochloride tablet india https://dapoxetine.confrancisyalgomas.com/
cialis prices at walmart https://cialzi.com/
the drug sildenafil https://viaplz.com/
generic cialis tadalafil 20 mg https://tadalafil.cleckleyfloors.com/
uk pharmacies that deliver to usa https://buymeds.mlsmalta.com/
buy cialis online http://ciaalis2u.com/
viagra without doctor prescription http://viaagra1.com/
tadalafil 20mg india https://atadalafil.online/
hello there and thank you for your info I’ve certainly
picked up something new from right here. I did however
expertise several technical points using this site, since I experienced to reload the
web site many times previous to I could get it to load correctly.
I had been wondering if your web host is OK? Not that I am complaining, but slow loading instances
times will very frequently affect your placement in google and could damage your
high quality score if ads and marketing with Adwords.
Anyway I’m adding this RSS to my email and can look out
for a lot more of your respective exciting content.
Make sure you update this again soon. http://cleckleyfloors.com/viagra.pills
buy cialis online canadian pharmacy https://cialis.advantagetriseal.com/
Hi there I am so thrilled I found your webpage, I really found you by error, while I was researching on Digg for something else, Anyways I am
here now and would just like to say cheers for a marvelous post and a
all round interesting blog (I also love the theme/design),
I don’t have time to read through it all at the
moment but I have book-marked it and also included your RSS feeds,
so when I have time I will be back to read a lot more, Please
do keep up the excellent work. https://hydroxychloroquineb.bee-rich.com/
Wonderful blog! I found it while searching on Yahoo
News. Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News?
I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
Thank you https://hydroxychloroquineb.buszcentrum.com/
best post, i like it
finest content
free sample viagra without a doctor prescription
I feel that is one of the so much significant info for me.
And i’m glad reading your article. However wanna commentary on some common things, The website taste is wonderful,
the articles is actually nice : D. Excellent job, cheers http://www.deinformedvoters.org/sildenafil-price
generico de cialis
faultless post, i like it
drug ivermectin over the counter https://ivermectin1st.com/
best suited article, i love it
perfect post
Nov. 5, 2017: fake kamagra websites kamagra
order sildenafil online without prescription https://eunicesildenafilcitrate.com/ sildenafil 96743
warnings for vardenafil https://vegavardenafil.com/ buy vardenafil over the counter with no pres. online
tadalafil 60 mg for sale https://elitadalafill.com/ tadalafil pills 20mg
how do i use alprostadil urethral suppository https://alprostadildrugs.com/ alprostadil ingredients 745-65-3
appropriate post, i love it
when is levitra going generic levitra
sildenafil http://himpills.com cheap cialis generic online Yadul83 rand paul health care plan