
Aprende a identificar los tipos de hambre y a llevar una alimentación consciente
Cuando comes, ¿engulles alimentos o lo haces de manera consciente? En más ocasiones de las que nos gustaría, permitimos que ciertas emociones o estímulos se apoderen de nosotros y, en consecuencia, no somos conscientes de lo que estamos comiendo, ni cuánta cantidad, especialmente en esta situación de cuarentena que nos obliga a permanecer en casa, debido a la alerta sanitaria por el coronavirus.
El aburrimiento, el estrés, el malestar… nos incitan a realizar esas continuas visitas a la nevera en las que, probablemente, optemos por alimentos que no son sanos. Para que seas capaz de controlar esta situación, te ayudamos a identificar los distintos tipos de hambre que motivan decisiones poco saludables, y te mostramos cómo eludirlos y cómo aplicar una alimentación consciente en tu día a día.
Qué es el hambre emocional y cómo evitarlo

Como su propio nombre indica, es el tipo de hambre que está ligado a las emociones que crean malestar, ya sea el estrés, la frustración, la tristeza, etcétera.Ines Menendez, Psiquiatra y Psicóloga, nos detalla que “el alimento funciona aquí como una ‘recompensa’ que trata de paliar nuestro malestar, si bien es cierto que de forma muy temporal y, a menudo, con un desagradable sentimiento de culpa posterior”.
Aliviar el hambre emocional

Es aconsejable seguir estas pautas, actuando siempre hacia el autocuidado:
- Tomar conciencia de cómo nos sentimos
- Intentar “escuchar” y “permitir” ese sentimiento que nos está surgiendo
- Encontrar otras opciones para gestionar el malestar, si es preciso
Además, nuestra residente nos propone lo siguiente: “Podemos, por ejemplo, detenernos y realizar respiraciones conscientes o reservar algún instante en nuestro día a día para hacer aquello que nos reporte satisfacción, por pequeña que esta sea”.
Hambre por estímulos: qué es y cómo actuar
La manera en la que se colocan los alimentos y su decoración en el plato, el olor que emanan e incluso el sonido pueden despertar este tipo de hambre por estímulos. Como matiza nuestra residente, se trata de “comer motivados por aquello que percibimos a través de cualquiera de nuestros sentidos“.
¿Cómo actuar?
Los sentidos pueden alimentarse a través de platos deliciosos, que podemos preparar combinando texturas y colores, así como poner atención a su olor y su sabor, de manera consciente. “Es interesante observar las reacciones que se suceden en nuestro cuerpo cuando actuamos de esta manera”, nos propone nuestra profesional.
Hambre tras una dieta restrictiva
Se conoce como hambre pos-restrictiva a aquella que se produce tras determinadas dietas en las que se han limitado mucho los alimentos. Según apunta nuestra profesional, “es frecuente que suceda un efecto péndulo, es decir, pasar del extremo restrictivo a comer en exceso“.
¿Cómo prevenir?
- Dieta variada y saludable, tratando de encontrar el equilibrio, evitando restricciones excesivas.
- Atención plena mientras se come. En este sentido, nuestra profesional nos explica que “comer de una manera consciente puede ayudarnos a disminuir la cantidad de ingesta, ajustándola a lo que realmente precisa nuestro cuerpo”.
- Rutinas alimentarias. El hecho de establecer una regularidad en las comidas, sin mucho espacio de tiempo entre ellas, nos puede ayudar a controlar la ingesta de alimentos. Para entenderlo mejor, nuestra profesional nos describe que “si nuestro patrón de comidas es anárquico, poco predecible, nuestro organismo no sabrá cuándo será la próxima vez que lo alimentemos, con lo cual, cuando sí encuentre comida, se asegurará de obtener las reservas suficientes”. De esta forma se protege frente a posibles ayunos, como un mecanismo de supervivencia.
Por su parte, nuestra residente nos recomienda “administrar pequeñas dosis de ‘combustible’, como frutos secos o fruta, entre las tres comidas principales, sin necesidad de esperar al rugir del estómago”. Esto último ya indicaría que estamos en estado de privación.
Alimentación consciente: qué es y cómo conseguirlo
Consiste en tomar conciencia del momento actual, en el que estamos comiendo, es decir, estar atentos al “ahora”. Esto no es nada sencillo en la actualidad con los factores que permiten nuestra dispersión, como las nuevas tecnologías, el ritmo de vida, el estrés…
Para entenderlo mejor, nuestra residente nos añade que en el día a día “a menudo, pensamos en aquello que nos ha pasado, en lo que tenemos que hacer después o incluso en nuestras propias fantasías, pero pocas veces en cómo nos encontramos ahora, en lo que hacemos o en lo que estamos sintiendo“.
Esta dificultad de vivir el presente también se traslada a los hábitos alimentarios, lo que significa que no respondemos únicamente al hambre fisiológica, comer para vivir, sino que puede venir impulsado por otros factores, como sentimientos que crean malestar, celebraciones con grandes cantidades de comida, distracciones con el móvil o la televisión…
Cómo aplicarlo en 4 pautas
En general, es aconsejable prestar atención a los siguientes aspectos:
- Cómo te sientes. Ser conscientes de las propias emociones, intentar conocer qué hambre nos incita a comer y, si es necesario, elegir otras opciones mejores.
- Qué dice tu cuerpo. Para saber cuándo tenemos hambre o cuándo estamos llenos, es importante escuchar al cuerpo, que nos ayuda a reconocer las señales. Aquí nuestra profesional nos recuerda que “no es necesario terminar empachado, sino que podemos finalizar cuando ya estemos saciados”, agregando que “si sobra comida, se podrá guardar y comer en otro momento”.
- Qué sentidos despierta. Descubre la comida a través de ellos.
- Qué te distrae. Aleja el móvil o la televisión o cualquier otra distracción, mientras comes, pon atención plena a ese momento, cómo te encuentras e incluso dónde te sientas.
Por último, nuestra profesional concluye que “realizar una dieta sana y equilibrada, así como llevar una vida activa, evitando el sedentarismo, y ordenada nos puede ayudar a sentirnos mejor”. No obstante, estas son recomendaciones generales, y en caso de sentir mayores complicaciones, es aconsejable acudir a consulta para que nos oriente de manera individualizada.
tinder sign up , tindr https://tinderdatingsiteus.com/
pay for paper writing http://essay2y.com/ best essay writers online Fwrfnl lzacor
academic writing article http://essaynyc.com/ write essay service Uidugs lzbjbe
professional paper writers http://essayhhelp.com/ where can i buy a research paper Wwisop pbuhuu
buy depo-medrol fir sale http://allergicpls.com/ help writing a paper Kzelgb ecueex
buy generic fexofenadine http://allergicxl.com/ help writing a paper for college Tvftdo xozwnr
iv antibiotics http://antibioticpl.com/ help me write a thesis Qxmzjy xenhye
anti biotics http://antibioticxp.com/ my friend essay writing Iteebc tqygcx
sepsis antibiotics http://antibiopll.com/ essay buy online Ffhhsn gnjgio
cialis capsules 10 http://edppharmacy.com/ writing a paper Rvalxp awujxh
canada pharmacy http://pisiapills.com/ academic writing support Qtdblf gnriio
cialis mail order usa http://edsilap.com/ write papers online Dgnnyw ssdzil
36 hour cialis http://edsilap.com/ affordable dissertation writing Qvwqtr jgqica
sildenafil 20mg http://viagarar.com/ essay edit Xtjjkt euafqh
sildenafil generic http://virviaga.com/ help write my paper Kjkimw wygvcb
seldenafil http://usviagpll.com/ essay writing assistance Htbtyx krzgvc
best otc ed pills http://pllsed.com/ write my thesis Qwkzyj hijdub
cure for ed http://strongplled.com/ pay for a research paper Pajert fsgmxy
my canadian pharmacy http://phapll.com/ cheap dissertation help Mjgphj icipnz
walmart pharmacy http://strongpha.com/ term papers for sale Cqmyit mmwmwc
slots online http://realgamescas.com/ helpwithassignment Kcfviz rjgphr
paperwriter http://payxessays.com/ buy essay now Djxmee orgdbj
cheap custom research papers http://writexessays.com/ custom dissertation services Zioywc tyquay
cephalexin online http://antibitc.com/ essay writing Fvkpvr kktgch
buy doxycycline http://abiotab.com/ assignment writing services Ntvbpw oluofd
cialis generic no prescription http://ciapili.com/ college paper help Sidudf rkflkb
trusted online pharmacy reviews http://edpll.com/ help writing a paper for college Bcaliz tptwcz
how to write an essay about my life http://essaywrw.com/ help write my paper Lepfyr gpkzkb
cheap essay help http://wrtessay.com/ best essay writers online Lzylvi pswict
ocean casino online http://cacinowina.com/ online slots real money Vclhbe euuefw
real online casino http://cacinobz.com/ red dog casino Yagpjv uajmon
write me a essay http://boessay.com/ custom dissertation Zpefhd dhgsff
websites to write essays http://geivermectin.com/ help me write my research paper Ztyezc gvetle
buy research papers online no plagiarism http://ivermectinpls.com/ cheap research paper writers Svzrgr nrstil
modafinil 100 mg http://modafinipls.com/ provigil schedule Gmhtja wizhuw
provigil a controlled substance http://provipls.com/ provigil a drug Zphglw vtmyqq
ivermectin malaria – stromectol otc stromectol buy uk
stromectol tablet 3 mg – http://stromectopl.com/ ivermectin 400 mg